Los termoplásticos para fabricar envases y botellas son variados. Su elección depende, en gran medida, del producto que se desee envasar.
Por este motivo, antes de elegir un envase -e incluso mucho antes de pensar en el diseño y la funcionalidad- es aconsejable hacer una lista de los requerimientos que tiene cada producto.
Por ejemplo, entre otras cuestiones, es bueno preguntarse si el producto puede estar expuesto a la luz, si necesita ciertas condiciones para su almacenamiento o si debe ser envasado a alta temperatura.
También es importante repasar cómo es el proceso de almacenamiento; conocer el peso, si es posible apilar la mercadería ya fraccionada y envasada, cómo será el packaging y todos los detalles del manejo del producto terminado.
Luego de esto es posible elegir el material que mejor se ajuste a las necesidades del producto. Por eso, cuando nuestros clientes nos preguntan si conviene más envasar en nuestra flamante línea de envases PET o en los ya tradicionales de PVC Cristal, evaluamos cada caso.
Incluso, en ocasiones, es necesario desarrollar envases de polietileno o de polipropileno.
Esto es frecuente en productos de ferretería, limpieza, laboratorio o artística, en los que es necesaria la opacidad y la dureza del material, entre otros atributos.
Veamos un ejemplo
En el rubro de los alimentos, el PET es uno de los más elegidos por su baja porosidad, acabado brillante y gran transparencia, cualidades que comparte con el PVC Cristal.
Pero no siempre se tiene en cuenta que todos los materiales tienen limitaciones. En el caso del PET es la temperatura.
Hace poco, un cliente, seducido por nuestra nueva línea PET, quiso envasar pasta de maní. Tener un envase transparente y brillante parecía ser un muy buen plan para su nueva línea de productos naturales.¡Y lo era! Sólo que en el camino, tuvo que ajustar algunos procesos.
Nuestro cliente esperaba envasar inmediatamente después del proceso de pasteurización, es decir, con el producto a alta temperatura. Claramente no fue posible: más allá de los 45º/50º de temperatura el envase de PET empieza a perder su línea.
¿Cómo lo solucionó? Aguardó a que el producto perdiera calor y lo envasó cuando alcanzó los 40º. De esta forma pudo capitalizar los atributos del PET y sumarle calidad a su marca.
¿Qué hubiese pasado si envasaba en PVC Cristal? Su margen de maniobra para el envasado hubiese sido mayor. El PVC Cristal soporta entre 5º y 10º más que el PET, lo que le otorga más resistencia en el momento del envasado y, también, le permite soportar mejor la temperatura ambiental en el depósito.
En síntesis, en el proceso de selección de un nuevo envase, el material con el que está hecho cada envase es excluyente y está directamente relacionado con el producto que se desea envasar.
Hacer pruebas y evaluar el comportamiento del envase, es clave antes de decidir diseño, seguridad, tipo de cierre y capacidad.
¿Qué producto querés envasar?
En Silplast tenemos un Departamento de Desarrollo de Producto. Dejános un comentario o envianos un mensaje así podemos asesorarte.